top of page

Preguntas Frecuentes

Mujer de negocios, en, oficina

¿Puedo crear una Otec con una Empresa que ya tengo, ampliando el giro?

NO, la constitución de la OTEC, debe tener como objeto ÚNICO, la "Prestación de servicios de Capacitación".

a) Contar con personalidad jurídica, la que deberá tener como único objeto social “La Prestación de Servicios de Capacitación” Si va a capacitar áreas que requieren la previa autorización de otras Entidades Públicas, se debe considerar al Objeto Social de la siguiente manera:

1) La prestación de Servicios de Capacitación, incluyendo el área de Formación Teórica y Práctica de Conductores, autorizados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (se debe presentar el documento que acredita que  la institución está autorizada para  la prestación del servicio)

 2) La prestación de Servicios de Capacitación, incluyendo el área en Materias de  Seguridad Privada, autorizado por el OS-10 de Carabineros de Chile (se debe presentar el documento que acredita que  la institución está autorizada para  la prestación del servicio. 

Escritorio de trabajo

¿Debo tener un lugar exclusivo para la OTEC?

Sí, El Organismos deberá disponer en forma permanente de una Oficina Administrativa en la región en la cual se solicita su inscripción en el Registro, acreditada según lo establece el Reglamento de la Ley 19.518. Esta Oficina deberá encontrarse visada o aprobada por la correspondiente Dirección regional del SENCE. El Reglamento General de la Ley N° 19.518, modificada por la ley N° 19967, señala que las entidades que opten a la calidad de Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) deberán contar con una oficina administrativa apta e idónea en la región en la cual se solicita la inscripción correspondiente. La entidad postulante podrá tener dicha oficina a cualquier título. Se entenderá que es apta e idónea para estos efecto, aquellas dependencia que permitan otorgar a los usuarios un buen servicio al mismo tiempo cuenten con los recursos humanos y técnicos necesarios para proporcionar un eficiente cometido. 

Image by Alesia Kazantceva

Característica de implementación

a) Separación: Deberá estar ubicada en un espacio físico claramente diferenciado y delimitado respecto de otras personas jurídicas o naturales (oficinas individuales).

 

b) Individualización: La oficina administrativa deberá contar con una adecuada señalética, claramente visible a los usuarios, identificando a través de un letrero o placa que contenga la razón social o nombre de fantasía del Organismo Técnico de Capacitación, los días comprendidos entre lunes y viernes, en un horario de atención al público el que deberá estar comprendido entre las: 09:00 a 18:00 horas y al menos 4 horas diarias, de lunes a viernes, tamaño mínimo de 50x40.

 c) Equipamiento mínimo: La oficina administrativa deberá contar con el mobiliario mínimo de 1 escritorio, 3 sillas, estante,impresora y computador con conexión a internet.

d) Prohibición: La Oficina Administrativa no puede estar ubicada al interior de un inmueble con destino habitacional.

La oficina administrativa no podrá encontrarse ubicada al interior de establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas, máquinas tragamonedas y juegos de destreza, de espectáculos, y establecimientos comerciales.

© 2023 por auditoriaotec       > >>     

 Wps: +56948190326      >>>     

AGUSTINAS 814, OFICINA 704, SANTIAGO CENTRO 

  • Instagram
bottom of page