top of page

Comprendiendo el Valor Hora Reconocido por SENCE en Capacitación

Actualizado: 2 jul

El “Valor Hora” es el monto máximo que SENCE reconoce por cada hora de capacitación en el marco de la franquicia tributaria. Este valor es crucial, ya que determina cuánto puedes cobrar a las empresas por los cursos que ofreces. Además, garantiza que estas mantengan la posibilidad de deducir estos costos de sus impuestos.


Para los OTECs, el Valor Hora es una referencia esencial al estructurar sus cursos y calcular precios. Este valor impacta directamente en los ingresos y también influye en la competitividad de tu oferta en el mercado de capacitación.


Valores Hora Reconocidos desde Mayo de 2024


A partir del 1 de mayo de 2024, SENCE ajustará los valores hora reconocidos de la siguiente manera:


  • Cursos Presenciales:

- Tramo 1: $7,000 por hora.

- Tramo 2: $9,000 por hora.

- Tramo 3: $12,000 por hora.

  • Cursos eLearning Sincrónicos:

- Tramo 1: $5,600 por hora.

- Tramo 2: $6,600 por hora.

  • Cursos eLearning Asincrónicos: $5,500 por hora.


  • Cursos de Autoaprendizaje: $2,300 por hora.


Estrategias para tu OTEC


¿Qué significa esto para tu OTEC? La nueva estructura de precios implica que tendrás que ser más estratégico al estructurar y codificar tus cursos. Debes asegurarte de que se ajusten al tramo más beneficioso. Esto dependerá de la inversión requerida y las características del curso.


¿Cómo se Determina el Tramo?


Para determinar en qué tramo se sitúa tu curso, SENCE considera varios factores clave:


  • Nivel de Especialización del Relator:

Cursos impartidos por relatores con un alto nivel de especialización y experiencia tienden a estar en tramos superiores. Si inviertes en relatores altamente capacitados, podrás justificar un valor hora más alto.


  • Inversión en Materiales y Equipamiento:

Si tu curso requiere materiales costosos, equipos especializados o infraestructura avanzada, probablemente se asigne a un tramo superior. Por ejemplo, un curso que utiliza simuladores de última generación puede calificar para el Tramo 3.


  • Modalidad del Curso:

La modalidad (presencial, sincrónica, asincrónica o autoaprendizaje) influye en el tramo asignado. Los cursos presenciales suelen requerir mayores inversiones en infraestructura y logística, lo que justifica tarifas más altas.


Ejemplo Práctico de Cálculo


Imagina que ofreces un curso presencial titulado “Capacitación en Uso de Drones para Agricultura”. Si el curso dura 30 horas y se clasifica en el Tramo 2, tu cálculo sería:


  • 30 horas x $9,000 = $270,000


Si logras justificar una mayor inversión en equipos y relatores, podría estar en el Tramo 3. El ajuste sería:


  • 30 horas x $12,000 = $360,000


Este simple ajuste puede aumentar significativamente tus ingresos. Por eso, es crucial analizar cada aspecto de tus cursos.


Incentivo del 10% para PYMES


Para 2024, SENCE ha introducido un incentivo adicional del 10% sobre el valor hora base para las MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas). Este incentivo busca fomentar la participación de estas empresas en la capacitación.


Ejemplo práctico: Si ofreces un curso eLearning sincrónico clasificado en el Tramo 2 a una MIPYME, en lugar de cobrar $6,600 por hora, cobrarías:


  • $6,600 + 10% = $7,260 por hora.


Este incentivo hace que trabajar con MIPYMES sea más atractivo para tu OTEC. Asegúrate de destacar este beneficio en tus ofertas.


Beneficios Adicionales por la Nueva Ley de 40 Horas


La nueva Ley de 40 Horas ha traído cambios significativos en el cálculo de los valores hora para ciertos contratos. Los cursos realizados bajo un contrato del comité bipartito de capacitación reciben un 20% adicional sobre el valor hora base. Además, los contratos pre y post reciben un 40% adicional.


Ejemplo práctico: Si organizas un curso presencial de 20 horas en el Tramo 2 bajo un precontrato, el cálculo sería:


  • 20 horas x $9,000 = $180,000

  • 40% adicional = $180,000 x 1.40 = $252,000


Estos incrementos pueden representar una diferencia significativa en los ingresos de tu OTEC. Es vital conocer y aplicar estos beneficios.


Conclusión


Entender el Valor Hora y sus implicancias es esencial para cualquier OTEC. Esta información te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas en la oferta de tus cursos. Asegúrate de aprovechar todos los beneficios que SENCE ofrece y adapta constantemente tus cursos a las demandas del mercado. Estar al tanto de estos cambios puede marcar una gran diferencia en tus ingresos y en la competitividad de tu empresa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2023 por auditoriaotec       > >>     

 Wps: +56948190326      >>>     

AGUSTINAS 814, OFICINA 704, SANTIAGO CENTRO 

  • Instagram
WHATSAAP OTEC
bottom of page